Por lo que estamos viendo en las últimas semanas, el alcalde de Zaragoza ha sido tocado por la divinidad con la concesión de un ángel de la Guarda que lo preserva de los grandes peligros que le acechan. Hasta aquí sería normal, pero lo más curioso es que este ángel guardián del castillo de Belloch es nada menos que el concejal de Izquierda Unida, don José Manuel Alonso, que siempre acaba saliendo a la palestra para proteger a su protegido, incluso con el sacrificio de su propia vida política.
El problema es entender sus dos últimas actuaciones que han sido dos rendiciones al alcalde. Hasta la prensa ha publicado reiteradamente su asombro al ver cómo este señor se prestó a frenar una reprobación al alcalde de Zaragoza, por el escándalo de la adquisición de muebles de lujo para el nuevo Centro administrativo del Seminario. Y lo frenó con su sólo voto, inclinando los 15 votos a favor y dejando otros 15 votos en contra. Su único voto dejó sin reprimenda política el descarado actuar con el mobiliario, mientras tenía el valor de decirnos lo que teníamos que hacer o poner, justo lo que él siempre evitaría a mayor gloria del alcalde.
Pero, esta complicada muestra de equilibrismo y de servicio al señor Belloch, se volvió a detectar en el último pleno, cuando propusimos desde el Partido Popular la creación de una Comisión de Investigación para aclarar la construcción de ese segundo despacho del alcalde, lo cual nosotros calificamos de despilfarro por superar de entrada los ochenta millones de pesetas y por el inoportuno momento en el que se planteó. Y volvió a ocurrir: surgió de las nubes el ángel de la Guarda señor Alonso y, un día después, registró otra propuesta de Comisión de Investigación en la que proponía investigar desde el principio, pero se olvidaba incluir como algo digno de investigación el derroche del despacho del alcalde Belloch, su protegido. Y como era de esperar, los socialistas le votaron la suya y no la nuestra, mientras él mismo volvió a votar a favor del alcalde para evitar que se pidan responsabilidades políticas por los derroches y dispendios de los incrementados impuestos de los ciudadanos.
Y así, gracias al concejal único de Izquierda Unida, este Ayuntamiento sigue ocultando dispendios y cosas oscuras a los ciudadanos. Por lo tanto, sus palabras ya no me sirven -en esta cuestión- y además todos esperamos que se plantee seriamente –pues esta cuestión sólo es dominio suyo- si su papel es representar a sus votantes o ser el ángel de la Guarda de los errores políticos del señor Belloch. Ya no caben citas inmortales, visto lo visto son otra cortina de humo, porque es tiempo de palabras comprometidas con los ciudadanos y la transparencia. Por si acaso hay duda, el señor Alonso ya explicó al Heraldo de Aragón que ellos, en el asunto de los barcos, reprobaron al equipo de Gobierno no al alcalde. Pues, como es de educación, le tenemos que dar las gracias por aclararlo. Y, además, aclararle a usted que nosotros seguiremos intentando que usted no pueda impedir el cuestionar e investigar este dispendio del alcalde, este despilfarro de más de ochenta millones de las antiguas pesetas.

Me ha divertido y mucho el poder leer, de primera mano por su condición de testigo, el relato de lo que aconteció cuando el equipo de Belloch decidió atrancar (también significa obstruir) el expediente del Seminario para que no pudiera ser consultado más por la oposición. Este democrático modo de actuar, sin duda digno de pasar a los anales de los errores más notables,
Acabo de leer
Estamos comenzando una semana en la que va a ir a más la bronca política que ha desatado la construcción de un segundo despacho, para el alcalde Belloch, en el Seminario con todo lujo. Pero, este asunto no debería ser convertido en una bronca política, ni tampoco en el escándalo que supone hacer estos gastos contrarios a la sensibilidad que, el propio alcalde dijo, debe tenerse con los que están pasándolo mal en estos momentos de crisis.
Como veo que no lo sabe, le diré que este es el nombre comercial de una madera que se encuentra en el oeste, en el centro y en el este de África. Hablamos del Erythrophleum ivorense, que se encuentra en la selva siempre verde de Guinea, Gabón y Congo, donde forma grandes masas. También le diré que, procedente de la Costa occidental africana, esta madera se compra a empresas holandesas y belgas, que la exportan desde los países de origen: Guinea, Camerún y antes de Costa de Marfil y de Filipinas. No dejaré de transcribir que habitualmente se utiliza en carpintería exterior, en suelos, en obras hidráulicas, en construcciones portuarias, o para hacer las traviesas de los trenes… Incluso, a título anecdótico podemos explicar que la infusión de su corteza –muy venenosa- se utilizaba como brebaje para hacer pruebas de justicia en el mundo africano… Por si quiere saber más cosas, aquí tiene algunas referencias en la red para empezar a hacer boca y para comprender que la ignorancia siempre aconseja mal…
El Portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Zaragoza, Domingo Buesa, ha denunciado que el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, se va a gastar más de 500.000 euros (83.000.000 millones de las antiguas pesetas) en las obras de su nuevo despacho del Seminario, una cantidad a la que habrá que sumar el coste del mobiliario y la decoración del mismo. Buesa ha calificado esta actuación de “despilfarro injustificable”, más aún cuando el propio Belloch acaba de aprobar un Plan de Austeridad y la congelación de la plantilla municipal. En este sentido, el líder de la oposición en el consistorio zaragozano ha acusado al alcalde Belloch de “tomar el pelo” a los vecinos de esta ciudad, ya que fue el pasado viernes cuando aprobó el proyecto de su nuevo despacho y dos días después presentó sus planes de austeridad, asumiendo todas las responsabilidades. “¿Es esta la austeridad que quiere Belloch? ¿Instalar una escalera de madera africana que cuesta más de siete millones de las antiguas pesetas? La austeridad de todos menos la suya propia”, se ha preguntado Domingo Buesa.
De la misma forma, Domingo Buesa ha indicado que este gasto era completamente prescindible. “Es inmoral gastarse casi 100 millones de las antiguas pesetas en un despacho que prácticamente no se va a utilizar. Es un insulto gastarse 500.000 euros en un despacho mientras se aprueban subidas de impuestos del 5 y 7’5 %”. Así, los populares han recordado que la construcción del despacho fue una decisión personal de Belloch, aunque “ya tiene su despacho en la Plaza del Pilar y todo el mundo sabe que el alcalde nunca aparece por el edificio del Seminario. De hecho, a pesar de toda la polémica que ha rodeado a esta obra, sólo le hemos visto allí durante la presentación del proyecto de rehabilitación y en la inauguración”.
En la conclusión del Debate, lo más importante puede ser, sobre todo para algunos, la llamada de atención que hemos hecho al equipo de gobierno al respecto de la forma en la que se está llevando toda la planificación de Floralia 2014, al respecto de cómo deciden gentes de fuera del Ayuntamiento sin contar con que los únicos que podemos hacerlo somos los que ostentamos la representación municipal. He explicado que tuve que viajar hasta Dubai para ver que al dossier que nos entregaron en la Junta de Portavoces, aquí en Zaragoza, se habían incorporado unas hojas que no estaban en el que nos dieron aquí. Unas hojas que hablaban de lo que costaba en euros y dónde se explicaba los cargos y direcciones generales. Y bien se vale que fuimos, porque lo vimos y se lo pudimos pedir a un holandés que nos lo dejó ver. Evidencia ante la cual nos dieron un ejemplar completo que tuve que recibir a miles de kilómetros de Zaragoza.
El miércoles, les dijimos que el Grupo Popular cree que esta Feria se puede hacer en el recinto y en el entorno de la Feria de Muestras sin grandes gastos para la ciudad. Y les dijimos también que no les dejamos dar un paso oficial antes de que tengamos las cuentas de la Expo y sepamos cuál es nuestra situación económica. Y esto les preocupó mucho y por eso insistían tanto para que no apoyáramos esa propuesta de Chunta, pues sólo podía salir con nuestros 12 votos (a esos momentos corresponden estas dos fotografías que pongo y que han puesto nerviosos a muchos compañeros del consistorio). Queda patente que nosotros teníamos muy claro, estábamos muy firmes en defender lo que consideramos que es mejor a la ciudad. Hoy el alcalde Belloch ha tenido una de las llamadas más serias a cambiar sus modos, una llamada con nuestros 12 votos, los 3 de CHA y el voto único de IU. Si no la atiende, tendrá un gravísimo problema en los próximos meses.
El Grupo Municipal Popular hemos planteando una serie de propuestas de resolución para cerrar el Debate del Estado de la Ciudad con sentido común, apostando por los ciudadanos, trabajando por las personas y comprometiéndonos con su porvenir. Han sido muy concretas y han nacido de la decepción que nos produjo del discurso del alcalde Belloch, un discurso en el que no se apostó por soluciones eficaces para resolver los graves problemas que se avecinan y en el que faltó incluso la ilusión que debe presidir la acción de un alcalde que cree en su ciudad.
Frente a la improvisada redacción de un Plan de choque contra el paro que se ha caído antes de explicarlo, por faltarle las bases económicas y hacerlo gravitar sobre los problemas económicos más graves que tiene la gestión municipal, nosotros hemos querido presentarle un plan serio, estudiado, valorado y testado en su mayoría en ciudades donde gobernamos. Como creo que es una buena apuesta para paliar en esta ciudad la situación de crisis, una buena propuesta para mejorar las condiciones de muchas familias que lo pasan mal, como adelanto es quiero poner sólo una breve ficha de cómo lo hemos montado y qué asuntos trata.