Día a día

EL MILAGRO DE LOS CORPORALES DE DAROCA

Como estamos en la semana del CORPUS, me parece interesante recuperar esta página que la he tenido abandonada por el Facebook, con un tema importante para los cristianos y para los aragoneses. Me refiero al gran milagro eucarístico que custodiamose en esta tierra y ahora os explico un poco, aunque aprovecho para remitiros al estudio que de la capilla hace Fabián Mañas, persona entendida en el gótico aragonés entre las entendidas.

El Milagro de los Corporales sucedió el año 1239, cuando las tropas aragonesas estaban sitiando el castillo de Chio, en Luchente, en las cercanías de Játiva, y se desarrolló de esta manera. Estaba el capellán consagrando las Formas para la comunión, cuando se produjo el ataque de los musulmanes al campamento cristiano. El capellán decidió envolverlas en los corporales y esconderlas debajo de unas piedras para que no fueran profanadas, pero cuando las recuperó las encontró ensangrentadas y pegadas al paño de los Corporales. Como no se ponían de acuerdo a qué lugar se deberían llevar las milagrosas formas, decidieron ponerlas a lomos de una mula y dejar que ella las llevara a algún lugar. Cuando el animal llegó a Daroca, el 7 de marzo de 1239, cayó muerto y los Corporales se quedaron para siempre en Daroca. El papa se enteró de ello el año 1261 y santo Tomás de Aquino apoyó la creación de la gran fiesta del Corpus y convirtió a Daroca en la primera ciudad del mundo que celebró esta fiesta. Ni que decir tiene que los reyes aragoneses en sus viajes pasaban por Daroca para orar ante los Corporales y que Pedro IV el año 1348 le concedió a Daroca el título de Ciudad.