Oposición constructiva

El futuro de nuestras economías

Es conveniente el ir teniendo una idea clara de lo que se avecina en los próximos meses y de lo que se avecinará en los próximos años, sobre todo, si queremos ir luchando contra la grave crisis económica que nos ha tocado vivir.

Por ello, me ha llamado la atención que el Fondo Monetario Internacional haya revisado a la baja sus previsiones sobre nuestra economía, llegando a decir que en el año 2010 todavía estaremos padeciendo la crisis aunque otros países comenzarán a remontarla. Señalan que ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento para la economía española, para la que pronostica una contracción del 1,7% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2009 y del 0,1% en 2010, mientras que para el conjunto de la economía mundial augura un crecimiento del 0,5% este año. No voy a traerles más datos del ayer y del hoy, datos de si la caída del consumo es la culpable de la recesión o no… Todo eso me sobran porque lo que interesa ahora es hablar de futuro.

No son buenas noticias y, en el fondo, nos vuelven a hacer pensar en la torpeza del Gobierno socialista en reconocer lo que estaba pasando, en la torpeza del gobierno socialista en apoyar realmente a los que tiene que apoyar y en la indignidad de mentir a los ciudadanos. Ahora ya nos dicen –el Banco de España– que en el cuarto trimestre del 2008 la economía española entró en recesión, al registrar dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo. Y al decirnos eso con tantos meses de retraso, uno piensa si nos dicen la verdad con tanto retraso. ¿Cuándo sabremos la verdad de lo que se avecina?